Ir al contenido

Protocolo para eliminar Metales Pesados

Vías de entrada de los Metales Pesados 

Los metales pesados entran en nuestro organismo por diferentes vías:

  • La piel  (productos de higiene personal, de limpieza…)
  • Los pulmones (polución ambiental, chemstrails…)
  • Los intestinos (alimentos, agua…)

Los metales pesados no se metabolizan nunca dentro del organismo y se acumulan metabólicamente; sirviendo como reservorio y sustrato importante para que proliferen nuestros parásitos físicos. Debido a sus cargas iónicas es muy difícil conseguir eliminarlos.

La forma en la que pueden salir es con un protocolo que los expulse:

  • Por el sudor (sauna, cepillado en seco de la piel…)
  • Por la orina (bebidas e infusiones quelantes, micronutrientes específicos…)
  • Por las heces (microbiota, alimentos quelantes…)

 Por tanto, el protocolo ideal para eliminar los metales pesados en el cuerpo, debería de contemplar acciones que pudieran trabajar a la vez los tres vectores de salida del organismo.

Eliminación de metales pesados a través de la piel.

Es fundamental eliminar los metales pesados a través del sudor. Pero es importante aclarar que si no exfoliamos la piel después de sudar, las toxinas y metales pesados se vuelven a reabsorber en gran medida. Por tanto necesitamos contemplar a la vez tanto el sudar como eliminar activamente las células muertas de la piel que arrastras los metales pesados fuera del cuerpo.

Las acciones que recomendamos son:

  • Hacer ejercicio que implique sudoración
  • Sauna y en especial la de infrarrojos de campo cercano
  • Cepillado en seco de la piel (Método CESPI)

 

Eliminación de metales pesados a través de la orina

Los riñones son uno de los órganos emunitorios principales. A través de la orina eliminamos muchas toxinas del metabolismo, de la sangre y del sistema linfático.

Recomendamos para ello infusiones de cilantro y bardana, ya que ambas plantas son excelentes para eliminar toxinas y metales pesados.

clear glass mug on tray


Eliminación de metales pesados a través de las heces

En este protocolo recomendamos una dieta basada en la Nutrición Simbiótica, para reforzar la microbiota intestinal; que a su vez nos ayudará a eliminar los parásitos que se nutren y encapsulan los metales pesados del cuerpo.

Para ello sugerimos una estrategia con tres vectores simultáneos:

​1º Dieta vegana-Crudivegana basada en la Nutrición Simbiótica

​2º Suplementación de micronutrientes quelantes

​3º Protocolo Antiparasitario

red raddish on table

 

Los principales QUELANTES naturales según nuestro criterio son:

  •  GLUTATION, utilizando su precursor la NAC (N-Acetilcisteína)
  •  Glicina
  • Vit C
  • Minerales de traza (marinos con carga iónica). Agua de mar
  • SILICE /SILICIO: Arcillas (Bentonita /Zeolita )
  • Carbón Activo V de Microviver (que lleva incluidas arcillas como el caolín y la Clinoptilolita)
  • Algas como: Chlorella /Kelp /Spìrulina (Microviver tiene un Micromiso de Espirulina especial para esto)
  •  Acido Alfa Lipoico
  • Yoduro de Potasio para el Uranio (Microviver tiene el AlgaSHi con las principales algas quelantes enriquecidas con Yoduro de potasio)
  • Ácido bórico o bórax, acompañado de magnesio y potasio para su correcta asimilación (Microviver ha sacado un producto basado en estas tres sales esenciales llamado Bórax Plus)
  • La cura del jugo del rabanito

 

Productos Microviver especiales para la limpieza de metales pesados:

  • AlgaShi (especial para neutralizar la contaminación radiactiva e implementar el yodo en el organismo)

  • Carbón V Activo ( combinado con arcillas poderosas que neutralizan los metales pesados y la contaminación electromagnética)

  • Aminoácidos esenciales (complementos básicos para corregir disfunciones nutricionales)

  • Reduxión (Un gran antioxidante con vitaminas y NAC que es el precursor natural del Glutation)

  • Mineral Power (combinado de minerales y vitaminas esenciales para potenciar la electrolisis celular y activar el metabolismo)

 

Alimentos claves en la dieta para apoyar el proceso quelante de limpieza de metales pesados:

 

- CILANTRO: El cilantro se adhiere a algunos metales pesados como el aluminio, mercurio o el plomo, y los elimina del cuerpo, además de tener propiedades antioxidantes fantásticas.

- La CÚRCUMA que se le puede añadir a todos guisos, ES perfecta para eliminar los metales más pesados!

- Alimentos ricos en  VITAMINA C.  

- Beber agua de mar

- Los ALIMENTOS FERMENTADOS que contienen PROBIÓTICOS, como el ácido láctico (lactobacillus), te ayudan a reponer la flora intestinal y refuerzan su funcionamiento.

- Alimentos ricos en polifenoles: el té verde, el jugo de uva roja, los clavos de olor, el anís estrellado, la menta, orégano, las semillas de lino, el chocolate negro puro 100%, las bayas de saúcos , los arándanos, fresas, grosellas negras y ciruelas.

-Alimentos ricos en azufre: el ajo, la cebolla, el puerro y las verduras crucíferas como el brócoli, la col rizada, el berro, las coles de bruselas y la coliflor.

 

 Instituto de Microbiótica

Desde el InMi (Instituto de Microbiótica) realizamos unos Retiros SimbioDetox en los que se trabajan todos estos vectores para depurar el organismo de sustancias tóxicas y parásitos; y en especial limpiar los órganos mas castigados como son el hígado, los intestinos, los riñones, la piel y los pulmones.

El Protocolo SimbioDetox de limpieza hepática profunda nos ayudará a regenerar el hígado; que es el mayor filtro de toxinas del organismo. Para prevenir y limpiar los metales pesados en el organismo es necesario cuidarlo y evitar que se agote.

 

Akermansia muciniphila
La bacteria milagrosa que nos hace adelgazar y nos ayuda a estar sanos